Historia: En 1989, la Asamblea Mundial de la Salud designó al 31 de mayo como el Día Mundial Sin Tabaco (DMST), para alentar a los fumadores a dejar de fumar y para incrementar el conocimiento del público sobre el impacto que tiene el tabaco en la salud. Efectos nocivos del consumo de Tabaco: Los efectos nocivos del tabaco dependen de ...
Leer más »Archivo de Etiquetas: MAYO
27 de mayo: Dia Del Idioma Nativo
Historia: Día del Idioma Nativo es una festividad de Perú celebrada cada 27 de mayo en conmemoración al reconocimiento de sus lenguas aborígenes como oficiales en la República Peruana, que no es lo mismo que el Día Internacional de la Lengua Materna. La conmemoración fue establecida durante la Revolución de las Fuerzas Armadas por el general Juan Velasco Alvarado mediante ...
Leer más »22 de mayo: Día Internacional de la Diversidad Biológica
Historia: El día 22 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Diversidad Biológica, establecido en diciembre de 2000 por la Organización de las Naciones Unidas, con el propósito de aumentar la comprensión y la conciencia sobre estos temas, además de sensibilizar y educar a la ciudadanía en aspectos relacionados con la conservación y cuidado ...
Leer más »21 de mayo: Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
Historia: Como seguimiento a la aprobación de la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural en noviembre de 2001, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 57/249 recibió con agrado la Declaración y las líneas generales del Plan de Acción para su implementación, y proclamó el 21 de mayo como el Día Mundial de la ...
Leer más »18 de mayo: Sacrificio De Tupac Amaru Y Micaela Bastidas
Historia: El 18 de mayo de 1781 se cometió uno de los mas atroces genocidios de la historia de la humanidad, en el Cusco, los conquistadores españoles estrangularon a Micaela Bastidas Puyacahua, esposa del cacique José Gabriel Condorcanqui, Tupac Amaru II quien fue descuartizado tirado por cuatro caballos y decapitado luego de presenciar el exterminio de su familia. Ilustre cacique ...
Leer más »18 de mayo: Día Internacional de los Museos
Historia: Esta celebración tiene su origen en la Cruzada de los Museos, campaña informativa organizada en 1951 por la UNESCO y el ICOM (Consejo Internacional de Museos), con el propósito de crear conciencia del relevante papel que corresponde a los museos en la sociedad. En el año de 1977, durante la XII Conferencia General del ICOM en Leningrado, y considerando ...
Leer más »17 de mayo: Día Mundial de la Hipertensión Arterial
Historia: La hipertensión arterial es conocida como el “asesino silencioso”, que afecta a cerca del 25% de los adultos y del cual todos debemos estar prevenidos, por el día de hoy y cada 14 de mayo se celebra a nivel internacional, el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, El 83% de los médicos considera que la proporción de pacientes hipertensos ...
Leer más »15 de mayo: Día Internacional de las Familias
Historia: Cada 15 de mayo, desde el año 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), proclamó la conmemoración del Día Internacional de la Familia, en el cual se hace una reflexión y difusión de la importancia que tiene la familia en la sociedad a nivel mundial. Esta fecha es una ocasión propicia para impulsar la concienciación y conocimiento ...
Leer más »